¿Qué es la justicia ambiental?

Para comprender la justicia ambiental, ayuda a buscar primero la injusticia ambiental. La injusticia ambiental (o desigualdad ambiental) es la distribución desigual de las consecuencias ambientales negativas cargadas de ciertos datos demográficos (1).

Para comprender la justicia ambiental, primero mire la injusticia ambiental.

La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) define la justicia ambiental como "el tratamiento justo y la participación significativa de todas las personas, independientemente de la raza, el color, el origen nacional o los ingresos con respecto al desarrollo, la implementación y la aplicación de las leyes, regulaciones y regulaciones ambientales. Políticas (2) ". 

Después de convertirse en un movimiento global, las Naciones Unidas se expandieron en esta definición: el cambio climático, la biodiversidad y la pérdida de ecosistemas, y las crisis de contaminación están "inextricablemente vinculadas con la protección y el cumplimiento de los derechos humanos y el desarrollo sostenible. (3) "

El movimiento de justicia ambiental comenzó como reacción a la colocación de fuentes de contaminación en áreas de bajos ingresos y comunidades de color. La rica historia del movimiento rastrea sus raíces hasta principios de la década de 1960, cuando los trabajadores agrícolas latinos organizaron (entre otras cosas) protección contra pesticidas dañinos en los campos agrícolas en los EE. UU. (4).

Desde entonces, los análisis estadísticos y demográficos han demostrado claramente que las áreas de bajos ingresos y las comunidades de color están abrumadoramente cargadas de vertederos tóxicos, plantas industriales contaminantes, camiones y tráfico ferroviario excesivos y otras fuentes de contaminación. Las injusticias también pueden ocurrir a escala global, ya que las naciones más ricas dependen de los países menos ricos para llevar la carga de la contaminación a través de la extracción de recursos y el cambio de residuos sólidos y electrónicos a través del comercio internacional (5).

El movimiento de justicia ambiental ha tratado de remediar esta injusticia a través de la acción organizada. Algunos de los primeros momentos clave incluyen:

  • 1967 Houston, Texas: Los estudiantes afroamericanos salieron a las calles para oponerse a un vertedero de basura de la ciudad en su comunidad que había cobrado la vida de dos niños (6).
  • 1968 West Harlem, Ciudad de Nueva York: Los residentes lucharon sin éxito contra la ubicación de una planta de tratamiento de aguas residuales en su comunidad. 
  • 1982 Condado de Warren, Carolina del Norte: El pobre y abrumadorado condado negro se convirtió en el foco de la atención nacional cuando los residentes tomaron medidas con una sentada en la decisión del estado de descargar 6,000 camiones de tierra con PCB tóxicos (bifenilos policlorados) en un vertedero cerca de zonas residenciales. Siguieron seis semanas de marchas y protestas callejeras no violentas, y más de 500 personas fueron arrestadas. La batalla se perdió, pero la atención de los medios inspiró a otros que experimentaron una injusticia similar (7). 
  • 2014 Flint, Michigan: Flint cambió su fuente de agua del río Detroit y el lago Hurón al río Flint desde abril hasta octubre de 2014. A petición de los ciudadanos preocupados que notaron un cambio en el sabor y el color del agua, el agua se probó independientemente en las casas, documentando niveles de plomo a 13,200 ppb; 5,000 PPB se considera peligroso (8). El activismo ciudadano desempeñó un papel fundamental en llamar la atención sobre la crisis, lo que eventualmente condujo a un acuerdo de $ 641 millones, aunque la responsabilidad sigue siendo limitada. La crisis del agua Flint expuso cómo la negligencia sistémica afecta desproporcionadamente a las comunidades de bajos ingresos y predominantemente negros. 
  • 2017 Standing Rock Indian Reservation, Dakota del Norte: Desde abril de 2016 hasta febrero de 2017, las protestas tuvieron lugar en el sur de Dakota del Norte oponiéndose a la creación propuesta de un oleoducto: la tubería de acceso Dakota (DAPL) que se extiende cerca de tierras en poder de la tribu Sioux Sioux (9). La tubería corre bajo el lago Oahe, un depósito que proporciona a la tribu agua potable. Las autoridades utilizaron la fuerza para poner fin a las protestas, lo que lleva a al menos 17 hospitalizaciones. Aunque la tubería está operativa, se cerró temporalmente en julio de 2020; Pronto se reabrió después de apelaciones. Los tribunales ordenaron una revisión ambiental. La crisis sobre la tubería atrajo la oposición nacional y la conciencia de la controversia (10).

La sentada del Condado de Warren de 1982 llevó a la Oficina de Contabilidad General de los Estados Unidos a realizar el estudio de 1983 titulado "Situación de vertederos de desechos peligrosos y su correlación con el estado racial y económico de las comunidades circundantes". 

"Tres de cada cuatro vertederos estaban en comunidades con residentes negros que comprendían al menos el 26 por ciento de la población y cuyos ingresos familiares estaban por debajo del nivel de pobreza".

El estudio encontró que tres de cada cuatro vertederos de desechos peligrosos estaban en comunidades con residentes negros que comprendían al menos el 26 por ciento de la población y cuyos ingresos familiares estaban por debajo del nivel de pobreza (11).

"Desechos tóxicos en los Estados Unidos" energiza el movimiento

El primer estudio nacional de EE. UU. Mirando a la raza, la clase y el medio ambiente se publicó en 1987, titulado "Residuos tóxicos en los Estados Unidos". Este estudio galvanizó el creciente movimiento de justicia ambiental, señalando que: 

  • El estado socioeconómico de los residentes juega un papel importante en la ubicación de los sitios de desechos peligrosos, pero no es el factor más importante.
  • La carrera de los residentes fue el factor más importante para determinar dónde se citaron las instalaciones de desechos tóxicos en los EE. UU. 
  • La ubicación de estas instalaciones en las comunidades de color fue el resultado intencional de las políticas de uso de la tierra local, estatal y federal. 
  • Estadísticamente, se determinó con una confianza del 99.99 por ciento de que el patrón de instalaciones de residuos peligrosos que se ubican en las comunidades minoritarias es intencional (12). 
"Se determinó con confianza que el patrón de ubicación de instalaciones tóxicas en las comunidades minoritarias es intencional".

¿Qué se entiende por el término "racismo ambiental"?

El racismo ambiental se refiere al hecho de que, controlando todos los demás factores, la raza es el determinante más importante de quién lleva la carga de la contaminación de la sociedad.

Un estudio notable realizado en los EE. UU. Encontró que las personas de color están expuestas a un 38 por ciento más de dióxido de nitrógeno al aire libre (producido por el escape del vehículo y las centrales eléctricas) que los blancos. Publicado en 2014, el estudio analizó las diferencias en la exposición a la contaminación por múltiples categorías, incluida la raza, los ingresos y la educación. Si bien los ingresos juegan un papel, no es tan pertinente como muchos suponen (13). 

"Los blancos de bajos ingresos están expuestos a menos contaminación que incluso los negros, asiáticos e hispanos de los más altos ingresos".

Tanto la raza como el ingreso son importantes, pero la raza es más importante que los ingresos ", dice Julian Marshall, profesor de ingeniería ambiental en la Universidad de Minnesota." Y ese es un punto realmente importante, porque cuando comienzas a hablar de diferencias por parte de la gente de la raza dice: " Oh, eso es solo un ingreso (14) ". El estudio también revela que, en grandes áreas urbanas, los blancos de bajos ingresos están expuestos a menos contaminación que incluso los negros, asiáticos e hispanos de los más altos ingresos.

"Tanto la raza como el ingreso son importantes, pero la raza importa más". - Julian Marshall, Universidad de Minnesota "

De activismo a política: justicia ambiental por orden

En 1994, la Orden Ejecutiva del presidente Clinton 12898 sobre justicia ambiental requirió que todas las agencias federales "hagan que el logro de la justicia ambiental sea parte de su misión identificando y abordando, según corresponda, los efectos humanos o de salud humanos desproporcionadamente altos y adversos de sus programas, políticas y actividades sobre poblaciones minoritarias y poblaciones de bajos ingresos ".

"La justicia ambiental progresó de un movimiento reaccionario a un requisito preventivo de planificación de políticas".

Fue la primera acción federal importante sobre justicia ambiental en los EE. UU., El orden histórico carece de requisitos específicos, pero sí sirvió para brindar legitimidad y atención al movimiento de justicia ambiental. La orden también inspiró acciones regulatorias y políticas de los estados para incluir consideraciones de justicia ambiental en la toma de decisiones (15). 

Con esta orden, la justicia ambiental progresó de un movimiento reaccionario a un requisito preventivo de planificación de políticas.

"Actualmente, la Orden Ejecutiva de Justicia Ambiental de 1994 se considera parte del Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964".

Actualmente, la Orden Ejecutiva de Justicia Ambiental de 1994 se considera parte del Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación sobre la base de la raza, el color y el origen nacional en programas que reciben asistencia financiera federal. La responsabilidad de defender la justicia ambiental se encuentra con la Oficina de Derechos Civiles de la EPA, con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) que sirve una función de coordinación. Esto deja la aplicación en manos de la EPA, que algunos críticos, según algunos críticos, ha demostrado ser ineficaz para avanzar en la justicia ambiental (16).

Una sugerencia interesante para remediar esta situación es reformular el aspecto legal de la injusticia ambiental como un tema de protección desigual bajo la ley. Esto cambiaría el papel de abordar legalmente la subestimación de las leyes ambientales existentes de la EPA al Departamento de Justicia. 

"Las comunidades podrían recurrir al Departamento de Justicia y reclamar una protección desigual bajo la ley".

Cuando las leyes ambientales no se aplican adecuadamente en áreas donde viven las comunidades minoritarias, las pone en riesgo. En estos casos, las comunidades minoritarias podrían recurrir al Departamento de Justicia Federal y abordar sus quejas como protección desigual bajo la ley (17).

En 2021, el presidente Biden lanzó la Orden Ejecutiva 14008, o Justice40. La orden exige que se debe otorgar un mínimo del 40% de ciertos beneficios de inversión federal a las comunidades desfavorecidas. La Agencia de Protección Ambiental se requiere, bajo el mandato, para apoyar el agua limpia, Superfund, Brownfield y los programas de reducciones de emisiones de diesel. 

Pensando a nivel local y global

La justicia ambiental es una preocupación mundial. Las comunidades de todo el mundo están adoptando la justicia ambiental a medida que comienzan a comprender su profundo contexto global. Los problemas globales incluyen naciones industrializadas que exportan desechos tóxicos a naciones más pobres en desarrollo. Los pesticidas contaminan los ríos que fluyen hacia los países vecinos. La contaminación del aire de los incineradores cruza las fronteras para afectar las comunidades o naciones a favor del viento (18).

Los miembros de grupos minoritarios e indígenas tienen una mayor carga de los problemas de salud que resultan de una mayor exposición a los desechos, la contaminación del aire y los eventos climáticos extremos causados ​​por el cambio climático. La exposición al desechos y la contaminación del aire puede ocurrir debido a condiciones de trabajo inseguras o poco saludables en las que no existen regulaciones (o no son fuertes) para los trabajadores pobres, o en vecindarios que están peligrosamente cerca de materiales tóxicos y carreteras contaminadas (19).

En 2024, el gobierno británico se disculpó por la muerte de Ella Adoo-Kissi-DeBrah, de 9 años, quien murió por exposición a la contaminación del aire (20). Al igual que muchos niños que viven en comunidades de bajos ingresos, estaba expuesta a niveles peligrosos de emisiones de vehículos, ya que su comunidad estaba colocada cerca de carreteras muy trabeadas. Desarrolla el asma severa y las convulsiones experimentadas debido a la contaminación del aire.

Su madre, Rosamund, luchó para reabrir la investigación del forense sobre la muerte de Ella, y el Tribunal Superior de Gran Bretaña determinó en 2020 que la contaminación del aire era un factor contribuyente. El gobierno británico ha prometido aprobar la legislación que está en línea con los estándares de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud.

¿Cómo puedo ayudar al movimiento de justicia ambiental?

Los grupos basados ​​en la comunidad juegan un papel importante en todo el mundo para liderar el esfuerzo para lograr la justicia ambiental. Estos grupos identifican problemas locales y movilizan la acción local. Pero cada individuo también puede tener un impacto al unirse al esfuerzo por combatir el racismo ambiental y trabajar por la justicia ambiental para todos. Aquí hay algunas ideas:

  • Informar sobre la contaminación. Manténgase informado sobre cómo se ve la calidad del aire de su ciudad en tiempo real y cómo la contaminación del aire de su ciudad se ubica entre otras ciudades importantes. También puede ayudar a crear conciencia sobre los problemas de calidad del aire al aprender sobre los problemas que afectaron a su parte del mundo el año pasado con la anual. Informe mundial de calidad del aire.
  • Ser un votante informado. Tome una posición sobre el racismo ambiental investigando las posiciones de los candidatos sobre la protección del medio ambiente y el apoyo a aquellos que desean proteger el medio ambiente para todos, independientemente de su raza o estado económico. 
  • Apoyar organizaciones locales de justicia ambiental basadas en la comunidad. Considere dar su tiempo, talentos y bolsillo para ayudar a apoyar a los grupos comunitarios locales que defienden la justicia ambiental. Considere ser voluntario y unirse al movimiento de aire limpio proporcionando a su comunidad datos de calidad del aire. 
  • Manténgase al día con los casos de justicia ambiental. Visite el Atlas Global de la Justicia Ambiental y aprenda sobre estudios de casos de justicia ambiental que actualmente ocurren en cualquier parte del mundo (21).
  • Dé a los niños la oportunidad de respirar. Otra forma de marcar la diferencia es apoyando IQAirEl aire limpio para niños. La mala calidad del aire del aula afecta la salud de los estudiantes y puede afectar el rendimiento académico y la asistencia diaria promedio. El aire limpio para los niños proporciona filtración de aire a las escuelas en áreas afectadas desproporcionadamente por la contaminación del aire.
  • Dígale a sus representantes cómo se siente. Escriba a representantes electos y funcionarios que lo representen donde vive para decirles cómo se siente acerca de la legislación que avanza la justicia ambiental.
  • Convertirse en parte de la solución. Compre menos, consuma menos y compre conscientemente. Compre productos que se realicen de manera responsable y con un mínimo de daño ambiental. Políticas y reputación de justicia ambiental de las compañías de investigación antes de comprar.
  • Apoyar la justicia del aire limpio. Al compartir datos, agregar comunidades al mapa de calidad del aire e desplegar sensores de calidad del aire para las comunidades, las organizaciones pueden ayudar a las comunidades más afectadas por la contaminación del aire.

La comida para llevar

La contaminación no discrimina a quién afecta. Sin embargo, la evidencia indica que la carga de nuestra contaminación colectiva se lleva de manera desigual. Cuando nuestras comunidades más vulnerables están protegidas, todos se benefician. Si comenzamos allí, se puede lograr un futuro más saludable para todos.

The number one air cleaning solution for your home.

Lorem ipsum Donec ipsum consectetur metus a conubia velit lacinia viverra consectetur vehicula Donec tincidunt lorem.

TALK TO AN EXPERT
Article Resources

Article Resources

Search

search-normal