Las diminutas partículas ultrafinas (UFP), las partículas contaminantes más pequeñas y peligrosas del aire, son una preocupación creciente para la calidad del aire de millones de personas que viven o trabajan cerca de aeropuertos.
Aunque las agencias de calidad del aire informan de niveles aceptables de monóxido de carbono, óxido de nitrógeno, dióxido de azufre y partículas "finas" (PM 2,5) cerca de los aeropuertos, los niveles de UFP, que no están regulados, pueden estar aumentando.1,2
Los científicos afirman que urge seguir investigando. Y la concienciación sobre los peligros de las UFP ha mejorado desde que los investigadores descubrieron por primera vez la relación entre las partículas ultrafinas y los viajes en avión.
Pero aún se desconoce hasta qué punto son peligrosas para la salud humana las UFP procedentes de los aviones, y la protección frente a las UFP requiere técnicas específicas de filtración del aire.
¿Qué son las partículas ultrafinas?
Las partículas ultrafinas se definen como partículas de diámetro inferior a 0,1 micras.3 Se generan principalmente en las reacciones de combustión que se utilizan para alimentar motores de vehículos, instalaciones industriales, camiones diésel y motores de aviación.
Las actuales normas y reglamentos gubernamentales sobre calidad del aire no contemplan las UFP, aunque estos minúsculos contaminantes pueden representar más del 90% de todas las partículas contaminantes transportadas por el aire.4
Las partículas ultrafinas están asociadas a:
- asma5
- alergias6
- enfermedades respiratorias7
- infartos8
- derrames cerebrales9
- cáncer10
Niveles de partículas ultrafinas superiores a los habituales cerca de los aeropuertos
Se han encontrado UFP en niveles especialmente altos cerca de los aeropuertos, donde los motores de los aviones producen altas concentraciones de UFP al sobrevolar ciudades y barrios cercanos.
Una serie de estudios encargados por las autoridades aeroportuarias y realizados por investigadores externos en la última década han ido descubriendo que la calidad del aire en torno al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles no era muy diferente de la calidad del aire en general en la región, salvo en un aspecto preocupante: las partículas ultrafinas.11,12,13
Estos estudios informaron de que las concentraciones de partículas ultrafinas al este del aeropuerto eran especialmente superiores a los niveles típicos.
Los responsables del aeropuerto se han comprometido continuamente a seguir estudiando los niveles de partículas ultrafinas a raíz de estos resultados.
Pero puede que usted se pregunte: ¿por qué aumentan las concentraciones de partículas ultrafinas cuando el nivel de otros contaminantes atmosféricos parece estar bajo control?
Mike Feldman, antiguo director ejecutivo adjunto de Los Angeles World Airports (ahora jubilado), señaló que la tecnología de combustión que ha hecho que los aviones a reacción consuman menos combustible en los últimos años también produce partículas más pequeñas que antes.
"Es algo de lo que la ciencia no sabe mucho", ha expresado Feldman a los periódicos locales.14
Otros estudios, conclusiones similares
Un informe sobre la calidad del aire cerca del aeropuerto de Van Nuys (California), realizado por el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur (SCAQMD), reveló picos significativos en las concentraciones de partículas ultrafinas en una escuela cercana, un campo de golf y una torre de radio cuando los aviones despegaban y aterrizaban.15
El estudio, publicado en 2010 y basado en investigaciones de 2006 y 2007, fue elaborado por el SCAQMD para la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos.16.17 El estudio también arrojó resultados similares sobre la calidad del aire cerca del aeropuerto de Santa Mónica (California), otro aeropuerto regional.
La presencia de niveles elevados de partículas ultrafinas cerca de los aeropuertos podría ayudar a explicar los resultados relacionados con la salud de otros estudios sobre aeropuertos.
Por ejemplo, un estudio realizado en 2011 por la Agencia Federal de Medio Ambiente de Alemania detectó un aumento del 69% del riesgo de hospitalización por enfermedad cardiovascular entre los hombres que vivían cerca de aeropuertos, aunque la causa se atribuyó principalmente al ruido.18 Numerosos estudios han corroborado estas conclusiones.19,20
¿Cómo puedo protegerme de las partículas ultrafinas?
A diferencia de las partículas contaminantes de mayor tamaño, las partículas ultrafinas se absorben directamente en los pulmones, donde tienen la capacidad de penetrar en los tejidos y ser absorbidas directamente por el torrente sanguíneo.21
Una línea de defensa contra la respiración de las PUF puede ser una purificador de aire de alto rendimiento que filtre eficazmente los UFP.
Mientras que los purificadores de aire HEPA ordinarios se centran en filtrar partículas de 0,3 micras o mayores, la tecnología de filtración de limpieza del aire de IQAir ha demostrado y certificado su eficacia contra partículas de todos los tamaños, incluidas las partículas ultrafinas de hasta 0,003 micras de diámetro, las partículas más pequeñas que existen. Esto cubre todos los posibles contaminantes UFP, protegiéndole eficazmente de cualquiera de los bien documentados efectos sobre la salud vinculados a la contaminación del aire por UFP.
La solución número uno para la limpieza del aire de su hogar.
Lorem ipsum Donec ipsum consectetur metus a conubia velit lacinia viverra consectetur vehicula Donec tincidunt lorem.
HABLE CON UN EXPERTORecursos del artículo
Recursos del artículo