¿Por qué el AQI es "bueno" cuando hay ceniza en el aire?

La ceniza de los incendios forestales es tóxica y un grave peligro para la salud

Las cenizas de los incendios forestales son algo más que polvo: contienen partículas tóxicas procedentes de la vegetación quemada, materiales de construcción y sustancias químicas. La inhalación de ceniza puede tener efectos inmediatos y a largo plazo sobre la salud, entre otros:

  • Efectos a corto plazo: Tos, irritación de garganta y dificultad para respirar.
  • Efectos a largo plazo: La exposición prolongada puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiopatías e incluso cáncer debido a los compuestos cancerígenos de la ceniza.

Algunos grupos de población, como los niños, las mujeres embarazadas, los ancianos y las personas con enfermedades respiratorias o cardíacas preexistentes, son especialmente vulnerables.

Aunque los mapas AQI muestren una calidad del aire "buena" o "moderada", la ceniza visible o el olor a humo son un claro indicador para tomar precauciones.

Comprender la desconexión entre el AQI y la ceniza de los incendios forestales

Es una situación desconcertante: Consulta el mapa de calidad del aire de su localidad y el Índice de Calidad del Aire (ICA) muestra un tranquilizador color verde, que indica una "buena" calidad del aire. Sin embargo, al otro lado de su ventana se ven cenizas en el aire o cubriendo las superficies exteriores. ¿Cómo es posible que la calidad del aire parezca buena mientras las cenizas de los incendios forestales suponen un riesgo real para la salud?

La discrepancia radica en la forma de calcular el ICA. El ICA se calcula a partir de los niveles medidos de los cinco principales contaminantes atmosféricos regulados por la Ley de Aire Limpio. Entre ellos se incluye la contaminación por partículas de tamaños específicos (PM10 y (PM2,5), así como los contaminantes gaseosos monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre. Las partículas de ceniza de los incendios forestales suelen ser mayores que el rango de tamaño de partícula medido para el AQI (mayor que PM10) y quedan fuera del rango que pueden detectar la mayoría de los sensores de calidad del aire.

Como explica el Dr. Scott Epstein, responsable de evaluación de la calidad del aire en AQMD, "las partículas de ceniza arrastradas por el viento pueden ser demasiado grandes para ser detectadas por los instrumentos de calidad del aire y no reflejarse en el mapa del Índice de Calidad del Aire (ICA). Aunque el AQI se muestre en verde, puede que siga habiendo ceniza peligrosa en el aire". (1).

Esto es especialmente relevante en las zonas propensas a los incendios forestales cuando soplan vientos fuertes, que pueden levantar cenizas de las cicatrices de las quemaduras incluso después de extinguidos los incendios.

Las partículas de humo, ceniza y hollín suelen depositarse en el interior, creando un ambiente incómodo y potencialmente perjudicial para la salud.

Los riesgos sanitarios únicos de las cenizas de los incendios forestales

Las partículas contaminantes incorporadas al AQI (PM10 y PM2,5) suelen suponer la mayor amenaza para la salud porque pueden penetrar profundamente en los pulmones y el torrente sanguíneo. La ceniza de los incendios forestales contiene partículas de mayor tamaño que pueden verse a simple vista. El cuerpo tiene defensas naturales para evitar que partículas de este tamaño entren en los pulmones, pero pueden irritar considerablemente los ojos, la nariz y la garganta (2).

Aunque el AQI muestre un color verde, es posible que siga habiendo cenizas peligrosas en el aire.

Si ve ceniza, evítela, es un problema grave para la salud

La ceniza de los incendios forestales es algo más que una molestia: es una mezcla tóxica de partículas de vegetación quemada, materiales de construcción y artículos domésticos, muchos de los cuales contienen sustancias químicas nocivas y carcinógenos. Estas partículas pueden irritar las vías respiratorias y agravar enfermedades como el asma o las cardiopatías. Incluso una breve exposición a las cenizas puede provocar tos, irritación de garganta o dificultad para respirar, sobre todo en grupos vulnerables como niños, ancianos, embarazadas y personas con problemas de salud preexistentes.

Si ve ceniza al aire libre, evite removerla, ya que barrerla o soplarla aumenta el riesgo de inhalación. En su lugar, tome precauciones para minimizar el contacto, como permanecer en el interior, utilizar y llevar una mascarilla correctamente ajustada si la limpieza al aire libre es inevitable.

Cómo protegerse de la ceniza de los incendios forestales

Aunque los mapas AQI muestren una calidad del aire "buena" o "moderada", las cenizas visibles o el olor a humo son un claro indicador para tomar precauciones. Esto es lo que puedes hacer para mantenerte a salvo (3)(4):

Antes de la temporada de incendios forestales: prepárese

1. Manténgase informado:

2. Prepare su hogar:

3. Abastézcase de mascarillas:

    • Mantenga un suministro de mascarillas para protegerse al aire libre.

4. Planifique con antelación sus necesidades médicas:

    • Si usted o algún miembro de su familia padece asma u otras afecciones respiratorias, consulte a su médico y tenga una provisión de medicamentos para al menos cinco días.

5. 5. Utilice los generadores con seguridad:

    • Si tiene previsto utilizar un generador durante los cortes de electricidad, colóquelo en el exterior, al menos a 6 metros de su casa, para evitar monóxido de carbono de carbono.

Durante un incendio forestal: Minimice la exposición

1. Permanezca en el interior:

    • Cierre todas las ventanas y puertas. Si tienes un sistema de climatización, ponlo en marcha con un filtro limpio y cierra la entrada de aire fresco.

2. Cree una sala limpia:

3. Limite las actividades al aire libre:

    • Evite salir al exterior a menos que sea absolutamente necesario. Si no tiene más remedio, lleve una prenda de abrigo adecuada. mascarilla.

4. Evite la adición de contaminantes en interiores:

    • Absténgase de quemar velasutilizar chimeneaso estufas de gas, ya que pueden empeorar la calidad del aire interior.

Después de un incendio forestal: Limpieza segura

1. Utilice equipo de protección:

    • Use gafas, guantes y un máscara al limpiar las cenizas. Evitar el contacto directo con la piel.

2. Limpie suavemente:

    • Rocíe ligeramente las cenizas con agua antes de barrerlas para evitar que vuelvan al aire. Evite utilizar sopladores de hojas.

3. 3. Elimine la ceniza correctamente:

    • Coloque la ceniza en una bolsa de plástico sellada y deséchela con la basura normal.

4. Lave a las mascotas y los juguetes:

    • Retire la ceniza de los juguetes de exterior y de las mascotas para evitar que lleven ceniza al interior.

Para llevar

Aunque los mapas AQI son una herramienta útil para hacer un seguimiento de los contaminantes comunes del aire, puede que no cuenten toda la historia, especialmente cuando se trata de cenizas de incendios forestales. Si ve ceniza en el aire o en las superficies, tome medidas para protegerse y proteger a su familia.

Preparando su casa, creando un ambiente interior limpio y utilizando equipos de protección, puede reducir la exposición a las cenizas y salvaguardar su salud, incluso cuando el AQI parezca engañosamente verde.

The number one air cleaning solution for your home.

Lorem ipsum Donec ipsum consectetur metus a conubia velit lacinia viverra consectetur vehicula Donec tincidunt lorem.

TALK TO AN EXPERT
Article Resources

Article Resources

Search

search-normal