Chimeneas de leña: No es tan buena idea

Más de 27 millones de hogares en EE.UU. tienen chimeneas, y la mayoría queman leña. A eso hay que añadir otros 9,3 millones de hogares con estufas de leña.* Eso es una mala noticia para la calidad del aire interior, incluso si no tienes chimenea o estufa de leña, sino que vives cerca de una. Según el Departamento de Servicios de Salud de Contra Costa (California), hasta el 70% del humo de las chimeneas vuelve a entrar en otras casas cercanas. Y aunque el olor a leña quemada pueda parecer acogedor y romántico, respirar el humo de la leña es en realidad tan perjudicial como respirar el humo del tabaco.

Al igual que el humo del tabaco, el humo de leña contiene partículas finas y ultrafinas, así como monóxido de carbono, formaldehído y dióxido de azufre. El humo de leña también contiene óxidos de nitrógeno que pueden causar cicatrices en el tejido pulmonar, y contiene sustancias químicas cancerígenas como el benceno y la dioxina.

Los hogares modernos y eficientes también son susceptibles

Los estudios han demostrado que los hogares con chimeneas y estufas de leña presentan niveles elevados de contaminantes del aire interior, independientemente de que el sistema tenga corrientes de aire o sea hermético. Los niveles de partículas finas (PM 2,5) en los hogares con calefacción de leña son, de media, un 26% más altos que en los hogares sin calefacción de leña, según los responsables de la calidad del aire del Estado de Washington. El humo que sube y sale por la chimenea vuelve a circular por el hogar y también entra en las casas de los vecinos, incluso cuando sus hogares son energéticamente eficientes y herméticos. Las partículas finas y ultrafinas del humo de leña son tan pequeñas que las ventanas y puertas herméticamente cerradas no impiden su entrada.

Según la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota, el humo de leña es insalubre incluso a niveles muy bajos. E incluso exposiciones breves al humo de leña pueden causar graves efectos sobre la salud. Entre las personas sanas, el humo de leña provoca tos, dolores de cabeza e irritaciones oculares y respiratorias. En los niños, respirar humo de leña puede provocar ataques de asma. Entre las personas mayores, puede provocar infartos. Un estudio de la Junta de Recursos Atmosféricos de California relaciona el humo de leña con un aumento del 10% de los ingresos hospitalarios por problemas respiratorios.

Medidas que puede tomar para controlar el humo de leña

Afortunadamente, hay medidas que puede tomar para protegerse a sí mismo y a su familia contra el humo de leña. Tomando medidas, puede ayudar a proteger su hogar y a los demás de este peligroso peligro para la calidad del aire interior.

1. Evite quemar leña en casa.

2. Si tiene que quemar leña en casa, tenga en cuenta que cuanto más caliente esté el fuego, menos humo se producirá. Además, evite quemar madera que esté húmeda.

3. Si ve que sale humo de la chimenea, ajuste su chimenea o estufa para que entre más aire en las cámaras de combustión o queme madera con menos humedad.

4. 4. Si el humo de leña es un problema en su vecindario, limite las actividades extenuantes al aire libre cuando haya humo.

5. 5. Si tiene una chimenea o estufa de leña, o tiene vecinos que la tienen, limpie el aire de su casa con un purificador de aire como el IQAir GC MultiGas. El GC MultiGas es el purificador de aire para habitaciones número 1 en control de humos, y cuenta con filtración HyperHEPA de partículas finas y ultrafinas, así como una eficacia excepcional contra gases, productos químicos y olores.

Para obtener más información, visite el sitio web BurnWise de la EPA.


* Las estimaciones de hogares con chimeneas y estufas de leña proceden de "The Proceedings of a U.S. EPA and Air Waste Management Association Conference: Inventario de Emisiones: Vivir en un entorno global", 1998. Las cifras reales actuales serían aún mayores.

La solución número uno para la limpieza del aire de su hogar.

Lorem ipsum Donec ipsum consectetur metus a conubia velit lacinia viverra consectetur vehicula Donec tincidunt lorem.

HABLE CON UN EXPERTO
Recursos del artículo

Recursos del artículo

Buscar en

search-normal