Las 5 grandes ciudades más contaminadas del mundo en 2023

En Informe sobre la calidad del aire en el mundo en 2023 revela que demasiadas grandes ciudades están gravemente contaminadas.

Las grandes ciudades densamente pobladas se enfrentan a mayores concentraciones de aire insalubre y deben hacer frente a múltiples retos: una mayor abundancia de posibles contaminantes atmosféricos, la falta de normativas y de aplicación de las mismas, unas infraestructuras sobrecargadas y una población afectada más numerosa y, a menudo, en crecimiento. Para los residentes de las cinco primeras ciudades de la lista, la mala calidad del aire era un hecho casi diario en 2023, y algunas ciudades a menudo en entre las más contaminadas año tras año.

Más de 80 millones de personas viven en las cinco grandes ciudades más contaminadas.

A continuación se enumeran las principales ciudades que se enfrentan a graves problemas de calidad del aire, junto con sus fuentes de contaminación, y una selección de las grandes ciudades más contaminadas de cada región.

Más de 80 millones de personas viven en las grandes ciudades aquí reseñadas. Y millones de personas más experimentaron una exposición frecuente a la mala calidad del aire en 2023.

 

Descargar el Informe sobre la calidad del aire en el mundo 2023

Conozca el estado de la calidad del aire en todo el mundo.

DESCARGAR AHORA

 

5. Calcuta, India

Calcutacon más de 15 millones de habitantes, registró una media anual de PM2,5 de 47,8 µg/m³ en 2023. Las principales fuentes de contaminación en Calcuta son las emisiones de los vehículos, las actividades industriales y la quema doméstica de biomasa. La congestión del tráfico y los vehículos viejos contribuyen significativamente a la contaminación atmosférica, mientras que diversas industrias alrededor y dentro de la ciudad elevan los niveles de PM2,5. Además, el uso de biomasa para cocinar y calentar agrava los problemas de calidad del aire.

Para combatir la contaminación atmosférica, Calcuta ha introducido recientemente autobuses eléctricos y controles de contaminación más estrictos para las industrias, con el objetivo de mejorar la calidad del aire con el tiempo.

4. Karachi, Pakistán

Karachiuna importante área metropolitana de Pakistán, se enfrenta a importantes problemas de calidad del aire. En 2023, la concentración media anual de PM2,5 en la ciudad era de 56,4 µg/m³.

La contaminación de Karachi procede de las emisiones de los vehículos, las actividades industriales y las tormentas naturales de polvo, y contribuye a los problemas de salud de sus más de 17 millones de habitantes. El elevado número de vehículos viejos y las laxas normas de emisiones empeoran la calidad del aire, mientras que numerosas fábricas emiten contaminantes sin la filtración adecuada. El rápido desarrollo y el clima árido natural aumentan las partículas de polvo en suspensión.

Karachi está trabajando en iniciativas para controlar y mejorar la calidad del aire, como el aumento de los espacios verdes y la mejora de la gestión de residuos para reducir las quemas al aire libre.

3. Dhaka, Bangladesh

Dhakacon más de 10 millones de habitantes, es la capital y la ciudad más poblada de Bangladesh. La ciudad registró una concentración media anual de PM2,5 de 80,2 µg/m³ en 2023, más de 16 veces el nivel recomendado por la OMS. Esto supone un aumento significativo con respecto a la media de 65,8 µg/m³ de 2022. Durante algunos meses, los niveles de PM2,5 superaron los 150 µg/m³, lo que indica una grave contaminación atmosférica.

Las principales fuentes de contaminación son los hornos de ladrillos, las emisiones de los vehículos y otros factores como el polvo superficial, las fábricas, las cocinas domésticas, la incineración de basura plástica y los vertederos sin revestimiento. Muchos hornos de ladrillos funcionan ilegalmente, contribuyendo en gran medida a la contaminación atmosférica a pesar de las leyes que pretenden restringir su ubicación. Para hacer frente a esta situación, el Ministerio de Medio Ambiente, Bosques y Cambio Climático tiene previsto utilizar un rastreador de fábricas de ladrillos para hacer cumplir la normativa y reducir la contaminación en su origen.

El gobierno de Dhaka reconoce la gravedad de la contaminación atmosférica provocada por la fabricación de ladrillos y, a pesar de las dificultades para hacer cumplir la normativa, se propone regular y frenar las fuentes importantes de contaminación con la introducción de nuevas tecnologías. Se necesitan urgentemente estrategias integrales y una aplicación eficaz de las medidas de control para salvaguardar la salud pública.

2. Lahore, Pakistán

11.021.000 personas residen en Lahorela capital y la ciudad más grande de Pakistán. Esto significa que más de 11 millones de personas estarán expuestas a una concentración media anual de PM2,5 de 99,5 µg/m3 en 2023, niveles peligrosos de mala calidad del aire que suponen un riesgo importante para la salud humana.

Lahore fue la ciudad más contaminada del mundo en 2022. El denso smog de la ciudad, alimentado por la quema de cultivos en la provincia de Punjab, las emisiones de los vehículos y el humo de los hornos de ladrillos, ha desencadenado un activismo popular para aumentar la vigilancia de la calidad del aire en todo el país. A pesar de este tipo de esfuerzos, siguen existiendo importantes obstáculos para mitigar las fuentes de contaminación.


Captura de pantalla de la mala calidad del aire en Lahore, Pakistán, tomada el 9 de abril de 2024. Fuente: IQAir Mapa.


Captura de pantalla de la mala calidad del aire en Delhi, India. Fuente: IQAir Mapa.

1. Delhi, India

Delhi, India, es una megaciudad que alberga a más de 29 millones de personas y es la segunda ciudad más grande del planeta. En 2023, la concentración media anual de PM2,5 en la ciudad fue de 102,1 µg/m³, un aumento significativo respecto a la media de 2022, que fue de 93 µg/m³. Delhi fue la cuarta gran ciudad más contaminada del mundo tanto en 2021 como en 2022, lo que significa que la calidad del aire sigue empeorando.

La contaminación atmosférica de Delhi suele ser peligrosa debido a la quema de cultivos regionales, la contaminación de los vehículos, las centrales térmicas de carbón y los incendios de vertederos.

Ciudades regionales más contaminadas

La mala calidad del aire era un problema mundial en 2023, que afectaba a casi todas las regiones.

Fuera de Asia Meridional y Central, la gran ciudad más contaminada fue HotanChina, con una concentración media anual de PM2,5 de 87,3 µg/m3.

Ras Al Khaimah, EAU, cuya media anual de PM2,5 fue de 52 µg/m3, encuentra una calidad del aire frecuentemente afectada por las tormentas de arena del desierto.

Como en años anteriores, las concentraciones de PM2,5 siguieron siendo elevadas en África y Asia. Sur de Tangerang(Indonesia), vecina de la capital, Yakarta, tuvo una concentración media anual de PM2,5 de 71,7 µg/m3, mientras que Benomi (Sudáfrica), situada cerca de Johannesburgo y Pretoria, fue de 54,9 µg/m3 en 2023. Esas concentraciones de PM2,5 convertían a cada ciudad en las grandes urbes más contaminadas del Sudeste Asiático y África, respectivamente.

Las principales ciudades más contaminadas de América en 2023 se encontraban en México y Canadá.

Guadalajara(México) fue la gran ciudad más contaminada de América Latina y el Caribe, con una concentración media anual de PM2,5 de 25,8 µg/m3. Edmonton, Canadá, una ciudad sometida con frecuencia al humo de la temporada extrema de incendios forestales canadienses de 2023, se convirtió en la gran ciudad más contaminada de América del Norte, con una concentración media anual de PM2,5 de 16,6 µg/m3.

La ciudad más contaminada de Europa, Igdir(Turquía), tenía una concentración media anual de PM2,5 de 47,2 µg/m3.

En Oceanía, PerthAustralia fue la gran ciudad regional más contaminada, con 3,4 µg/m3. Aunque ninguna cantidad de contaminación atmosférica es segura, la ciudad estaba dentro de la directriz de calidad del aire de la Organización Mundial de la Salud de 5 µg/m3.

Qué se puede hacer

La contaminación atmosférica puede afectar a millones de vidas, pero hay soluciones prácticas. Tú puedes contribuir a mejorar la calidad del aire urbano:

  • Ponte en contacto con tus representantes locales y aboga por una mejor calidad del aire: recomienda leyes y ordenanzas para combatir la contaminación atmosférica en su origen.
  • Marca la diferencia en tu propia vida. Reduzca su consumo de energía y vaya a pie, en bicicleta o en transporte público cuando sea posible.
  • Mantente informado: descarga gratis una aplicación sobre la calidad del aire. Cuando la calidad del aire sea mala, limite su exposición al aire libre, purifique el aire interior o póngase un mascarilla de alta calidad.
  • ¡Únete al movimiento! Mantenga la seguridad de su comunidad contribuyendo con datos sobre la calidad del aire. Los datos sobre la calidad del aire que proporcione a su comunidad contribuyen a la educación sobre la contaminación atmosférica y ayudan a otros a protegerse de la mala calidad del aire.

Para llevar

Sólo podremos apreciar plenamente lo peligrosa que es la contaminación atmosférica para los habitantes de las ciudades cuando éstas dispongan de datos fiables sobre la calidad del aire. Sigue habiendo importantes lagunas en los datos sobre la calidad del aire en regiones como África, Asia Occidental y América Latina y el Caribe.

El acceso global y en tiempo real a los datos sobre la calidad del aire es un componente fundamental para informar a la población sobre la mala calidad del aire, estar preparados para actuar en los días de mala calidad del aire y tomar medidas informadas para reducir la contaminación atmosférica en su origen. Se pueden salvar más vidas y mejorar los resultados sanitarios cuando la gente de todo el mundo sabe lo que hay en su aire.

The number one air cleaning solution for your home.

Lorem ipsum Donec ipsum consectetur metus a conubia velit lacinia viverra consectetur vehicula Donec tincidunt lorem.

TALK TO AN EXPERT
Article Resources

Article Resources

Search

search-normal